OLIPREMIUM, el Salón de los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de España, está concebido como un escaparate a la altura de una de las grandes joyas de nuestra despensa. Al mismo tiempo, es una plataforma que recoge el esfuerzo desplegado en los últimos años por una generación de nuevos elaboradores comprometidos con la máxima calidad del producto.
POR QUÉ ES NECESARIO EL SALÓN. El aceite de oliva virgen extra, del que nuestro país es el primer productor mundial, está reconocido como uno de los tesoros de la gastronomía de todos los tiempos. La comunidad científica internacional hace ya muchos años que alcanzó pleno consenso sobre los valores salutíferos y nutricionales del zumo de la aceituna, considerado como un pilar de la dieta mediterránea y como uno de los ingredientes básicos de la cocina española de vanguardia que, de la mano de chefs como Ferran Adrià, ha revolucionado el universo culinario internacional en los últimos veinte años.
Sin embargo, diversas características estructurales de un sector productor dominado por unas pocas grandes empresas y con escasas oportunidades de valor añadido para los pequeños y medianos elaboradores han impedido que el aceite de oliva virgen extra alcance la visibilidad que le corresponde por derecho propio en la cima de la gastronomía española, a la altura de otros de nuestros productos de máximo prestigio, como el vino o el jamón ibérico.
EL AOVE COMO ÚNICO PROTAGONISTA. Creemos que ha llegado el momento de que los mejores aceites vírgenes del país dejen de ocupar un espacio secundario –o de mero convidado de piedra– en los numerosos certámenes gastronómicos que se celebran anualmente en España. Eso es, precisamente, lo que proponen los organizadores del Salón: un foro en el que los mejores aceites son los únicos protagonistas y un punto de encuentro con los colectivos profesionales que intervienen de manera decisiva en la cadena de valor del producto.
A QUIÉN VA DIRIGIDO. Olipremium reúne a los mejores elaboradores de aceite del país, procedentes de todas las regiones españolas productoras y unidos por un claro propósito cualitativo. Los virgen extra tienen en este Salón una oportunidad de oro para lucir sus múltiples encantos y atributos, su versatilidad y su ascenso como producto de nivel indiscutible.
Entre el público asistente del Salón, figuran los mejores cocineros y restauradores del momento, los dueños de tiendas gourmet y de alta gastronomía, los primeros medios de comunicación del país –prensa, radio, televisión–, los distribuidores y centrales de compra, además de consumidores finales cualificados, seleccionados entre los clubes gastronómicos y de cata, las escuelas de hostelería y sumillería o los clientes de los principales comercios gourmet y delicatessen.
DESARROLLO DEL SALÓN. El Salón se desarrolla en Madrid a lo largo de una jornada en horario de mañana y tarde, en los salones de un hotel de alta categoría cuyas instalaciones ofrecen la máxima garantía para la celebración del evento.
Uno de los momentos destacados del salón es la participación de chefs de primera línea que materializan con su presencia y sus creaciones la necesaria alianza entre el aceite virgen extra y la cocina española de vanguardia. Asimismo, a lo largo de la jornada se celebran catas y degustaciones encaminadas a difundir la cultura del AOVE y las características de las principales variedades de aceituna.
Las almazaras cuentan con su propio expositor, en el que pueden ofrecer una degustación de sus aceites de la máxima calidad –de la categoría “Virgen Extra” o “Extravirgen”– al público asistente.
Los expositores disponen de todos los materiales necesarios para la degustación del producto: copas de cristal con tapadera para la fase aromática, rebanadas de pan, dosificadores de un solo uso y recipientes adecuados para quienes deseen realizar una degustación completa del aceite.
A cada visitante se le proporciona a la entrada una guía / cuaderno de cata, con información detallada sobre cada una de las empresas elaboradoras y sus marcas presentes en la muestra.
Entre los expositores hay un reducido número de empresas dedicadas a los productos gastronómicos de gama alta en cuya elaboración o consumo interviene el aceite, como chacina ibérica, cecina, quesos escogidos, salazones o conservas de gama superior.
COLECTIVO OLIPREMIUM