SERRANA DE ESPADÁN

serranaespadánimagen-eDebe su nombre al espacio geográfico en el que se encuentra, la Sierra de Espadán, en Castellón, aunque su producción también se extiende por la denominada Sierra Calderona, que ocupa una franja de tierra entre las provincias de Castellón y Valencia. Sus mejores conocedores son olivicultores de la comarca del Alto Palancia, de pueblos como Altura y Segorbe. Forma parte del grupo de variedades que destacan por su pronta entrada en producción así como por su importante capacidad para resistir los efectos de las heladas y la falta de agua. Sus árboles, de porte medio, no son especialmente productivos pero, en cambio, los frutos suelen tener un índice graso elevado. El aceite resultante posee una curiosa mezcla de frescura y dulzor, con viveza y hasta potencia cuando están recién exprimidos, pero sin pesadez. En los últimos años, la serrana de Espadán ha sido objeto de una reivindicación que hoy persevera por parte de elaboradores altamente cualificados (Orbeólive, por ejemplo) y agrupaciones como la Asociación para la Promoción y Defensa del aceite serrana de Espadán.Cuadratín

Nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s