Singapur: PASITO A PASITO

singapur

Según el ICEX (España Exportación e Inversiones), el consumo del aceite de oliva sigue creciendo en Singapur. No se trata, desgraciadamente, de un salto significativo (para hacerse una idea, en cinco años, los que van desde 2008 a 2013, el crecimiento en volumen ha pasado del 1,6% al 1,72%, y en valor del 7,49% al 8,22%) pero sí revelador de una tendencia que puede dar preciosos frutos si se sigue invirtiendo comercialmente en el país.

Es importante destacar que el habitante de Singapur no entiende de diferencias saludables entre unos aceites vegetales y otros, y esto pesa de manera decisiva en un país donde se consumen con alegría aceites de casi todo tipo, ya sean de colza, palma, soja o cacahuete.

A la espera de que la tendencia de consumo sea más favorable al olivar, los conocidos grupos del sector ya tienen ocupadas posiciones sobre todo en mercados de tamaño medio. Es el caso de las compañías Borges y Deoleo, que ocupan el segundo y tercer puesto en la lista de empresas vendedoras de grasas vegetales en Singapur tras la local Lam Soon.Cuadratín

Nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s