BLANQUETA

Aceituna blanquetaSu principal área de cultivo está en las comarcas alicantinas del Comtat y L’Alcoià, aunque también se extiende por algunos territorios de las vecinas provincias de Valencia, Murcia y Albacete. En total se calculan en algo más de 10.000 las hectáreas dedicadas en España a la aceituna blanqueta –también conocida como blanquilla y blanc roig–, cuyo nombre procede del color blanquecino y anacarado de los frutos en el momento del envero.

El porte llorón de los olivos los hace poco aptos para la recolección mecánica, si bien su producción es constante año tras año. El fruto, de moderado tamaño, proporciona aceites aromáticos –delicadas notas de almendra verde, nuez, alcachofa– y de gran fluidez en el paso del paladar, donde aparecen suaves sensaciones picantes y amargas sobre un leve fondo de manzana. Productores de prestigio como Masía El Altet o La Alquería la elaboran por separado y también la incorporan en sus mejores ensamblajes. Cuadratín

Nos interesa tu opinión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s