Archivo de la etiqueta: Almazara de Muela

VENTA DEL BARÓN

ELABORADOR: ALMAZARA DE MUELA. ORIGEN: DOP PRIEGO DE CÓRDOBA. ACEITUNAS: HOJIBLANCA (75 %) Y PICUDA. PRESENTACIÓN: 500 ML. FECHA DE RECOLECCIÓN: NOVIEMBRE DE 2014. PRECIO: 9,90 €. FECHA DE CATA: 22/07/2015

Venta del Barón_EImposible resumir en estas líneas la lista de premios y distinciones cosechados por este virgen extra en los principales certámenes del planeta, incluidos los títulos de mejor aceite del mundo y de España otorgados por el Consejo Oleícola Internacional y el Ministerio español de Agricultura, respectivamente. Su fuerza está en su mezcla de complejidad y equilibrio, como saben bien algunos de sus más distinguidos incondicionales, entre ellos los chefs Alain Ducasse y Martín Berasategui o el legendario hotel Waldorf Astoria de Nueva York. Lo elabora en Priego de Córdoba con aceitunas verdes de hojiblanca (75 por ciento) y picuda la Almazara de Muela, fundada hace más de 70 años por el emprendedor y visionario granadino D. Mateo Muela Velasco, quien revolucionó los métodos de molturado en frío y puso las bases del próspero negocio que hoy regentan sus nietos Rafael y Mateo Muela en unas instalaciones modélicas, concebidas para el manejo más escrupuloso de la materia prima de los olivares circundantes. Complejo y equilibrado, como hemos definido este aceite más arriba, a la vista presenta un color dorado intenso y luminoso, mientras que en la nariz ofrece un potente frutado verde con nítidos aromas de hierba y almendra matizadas por seductoras notas frutales (plátano, manzana) y vegetales (alcachofa, tomatera) que se prolongan en un paladar de entrada dulce, con leves pinceladas de la serie amarga y picante en progresión, amén de un posgusto que recuerda los frutos secos.Cuadratín

LOS MUNICIPIOS DEL OLIVO PREMIAN A ALMAZARA DE MUELA

Rafael Muela, en el pasado Salón Olipremium. / O
Rafael Muela, en el pasado Salón Olipremium. / O

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha distinguido a Almazara de Muela, de Priego de Córdoba, con el premio a la Mejor Almazara de España 2015. Entre los atributos merecedores de la distinción otorgada por AEMO, que viene trabajando por la cultura del olivar desde 1996, se incluyen tanto la calidad de los aceites catados por el jurado como la escrupulosa y técnicamente inobjetable estructura técnica de la almazara cordobesa. Ésta moltura una media de 20.000 toneladas de aceites cada año y cuenta con cinco líneas de elaboración.

Además de Muela, la Asociación ha querido premiar con un accésit la buena trayectoria de As Pontis, empresa de Eljas, Cáceres, que ya en la edición anterior de estos galardones obtuvo una importante distinción gracias al excelente comportamiento de su marca Vieiru. Por su parte, Rafael Sánchez Moreno, de Alcubilla 2000, en Castro del Río, Córdoba, ha sido esta vez nombrado como Mejor Maestro de Molino. Figuras de acreditada trayectoria en el sector del olivar como Cristino Lobillo, Juan Salas, Salvador Cubero o Yolanda Avilés formaron parte del exigente jurado.Cuadratín

Premios Mario Solinas (COI): LLUVIA DE MEDALLAS PARA NUESTROS AOVE

mariolinas
El galardón, homenaje a un sabio del aceite./ A

El Comité Oleícola Internacional (COI) ha dado a conocer recientemente los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas. Los resultados de dicho certamen han refrendado el nivel cualitativo de productores españoles que no se desvían del propósito de hacer las cosas cada vez mejor desde todos los frentes. Es el caso de Almazaras de la Subbética (Carcabuey, Córdoba) y de Finca La Torre (Bobadilla, Málaga), que se han alzado con el primer premio en las categorías respectivas de Verde Intenso y Verde Medio.

En el segundo escalón del podio, el jurado del Mario Solinas ha destacado a Casas de Hualdo (Madrid) en la categoría Verde Intenso, y a Almazara de Muela (Priego de Córdoba, Córdoba) en la de Verde Medio.

También en el tercer premio la calidad de los aceites españoles se ha impuesto abrumadoramente gracias a los galardones obtenidos por La Inmaculada Concepción S.C.A. de Oleoestepa (La Roda de Andalucía, Sevilla), Aroden (Carcabuey, Córdoba), Olivarera de Pedrera S.C.A. de Oleoestepa (Pedrera, Sevilla) y Explotaciones Agrícolas Páramo de Valdecuevas (Medina de Rioseco, Valladolid), en los apartados respectivos de Verde Intenso, Verde Medio, Verde Ligero y Maduro.

Estos galardones, con los que el COI celebra el gran trabajo desarrollado por el especialista Mario Solinas en el ámbito del análisis organoléptico, se entregarán en Nueva York, en el marco de la Fancy Food Show, el próximo 29 de junio.Cuadratín

QVExtra!: A LA CONQUISTA DEL MUNDO

logoqextraLa asociación QvExtra!, que aglutina a un importante grupo de almazaras comprometidas con el máximo nivel de exigencia en el proceso de elaboración de aceites de oliva, continúa su desarrollo internacional. A la pléyade de firmas españolas prestigiosas, entre las que se encuentran, por citar sólo algunas, Almazara de Muela, Casas de Hualdo, Hacienda Guzmán, Bardomus, Olis Solé o Almazaras de la Subbética, no dejan de sumarse nuevas referencias del panorama internacional, lo que habla con claridad de la ambición cualitativa de QvExtra! Valga decir que el nombre de la asociación, presentada hace casi dos años en el I Salón Olipremium y dirigida por Soledad Serrano (Finca Duernas), surge de la forma abreviada de ¡Qué Virgen Extra!, que es lo que todo consumidor exclama cada vez que se encuentra ante la poderosa fragancia de estos aceites.

Escenario
QvExtra aprovechó el Salón Olipremium para presentarse en sociedad. / O

Esta vez el nuevo socio internacional, Zaitt, procede de Jordania y es una almazara que viene mostrando obsesión por una manera de elaborar sometida a estrictos parámetros de calidad. El refuerzo extranjero se suma al acuerdo alcanzado con Olisense, una agrupación francesa de productores y amantes de la gastronomía, concretamente de Aix-en-Provence, que está llevando a cabo una meritoria labor en la didáctica de los aromas y sabores de los aceites mejor elaborados del mundo a consumidores interesados. Hay que recordar que esta misma faceta divulgativa ha sido ampliamente desarrollada por QvExtra! de la mano con Makro y con el cocinero Firo Vázquez. Juntos no han perdido el tiempo demostrando por buena parte de la geografía española la versatilidad del aceite de oliva en la cocina.Cuadratín