Archivo de la etiqueta: Diseño AOVE

Isabel Cabello: LA PRIMERA ESTILISTA DEL AOVE

baltafotografo_icstudio-271Entre sus clientes se encuentra la flor y nata del aceite virgen extra español. De su mano, muchos elaboradores han decidido dar un paso adelante y dotar a sus mejores aceites de una presentación a la altura de su calidad y de sus aspiraciones comerciales. Se trata de Isabel Cabello -licenciada en Bellas Artes y pintora, como su socio Enrique Moreno-, en cuyo taller de diseño el AOVE español tiene un claro protagonismo. Marcas como Nobleza del Sur, Oro de Cánava, Sabor d’Oro, Oleícola Jaén, Claramunt, Hoja de Olivo, Cortijo Espíritu Santo, por citar sólo algunas de las más reconocidas, lucen palmito tras haber pasado por su luminoso estudio de Úbeda, que en el corto plazo de cinco años ha cosechado una importante colección de premios y medallas en los principales foros del diseño alimentario internacional. Es, sin ningún género de dudas, la gran esthéticienne del AOVE español.

Olipremium.- ¿Le iba haciendo falta al AOVE español un toque de estilismo?

Isabel Cabello.- Así es. El aceite estaba muy abandonado desde el punto de vista del marketing. Le hacía falta ponerse a la altura de otros productos alimenticios. La globalización de los mercados obliga a modernizar las empresas, lo que implica, entre otras cosas, cuidar la imagen de sus productos. El diseño también era necesario para dignificar el precio del aceite.

baltafotografo_claramut-121

O.- ¿Está hoy el diseño de los AOVE españoles a la altura de su calidad y de sus aspiraciones comerciales en el mundo? ¿O cree que aún queda trabajo por hacer en este campo?

IC.- Queda mucho por hacer. Yo diría que en este sector hay mentalidad de cambio, pero luego hay que mantener esa nueva imagen y saber adaptarla constantemente a las exigencias de un mercado mutante. Siempre desde la coherencia y el sentido común, al ritmo que indica ese mercado. Tampoco se trata de ponerlo todo patas arriba de un día para otro.

O.- ¿Cómo le explicaría a un productor tradicional –tal vez una cooperativa- la importancia que tiene el vestido de su aceite?

Baltasar López Cuadra

IC.- Nuestro estudio es más conocido por los diseños de aceites de la gama superior, generalmente de pequeñas almazaras, pero también se encuentra muy a gusto trabajando con las cooperativas. Lo que le diría a un elaborador tradicional es que el consumidor primero adquiere el producto, después lo prueba y, si le gusta, repite. Pero para que se produzca esa primera vez hay que seducirle con otros argumentos. Y uno de los más importantes es una imagen atractiva y capaz de diferenciar su aceite de los demás. Un noventa por ciento de los consumidores compra por impulsos difíciles de explicar, por afinidad a un color, por la forma del envase, por cuestiones más emocionales que racionales.

O.- ¿Esto vale también para los aceites de mayor consumo y más baratos?

baltafotografo_ESPIRITUSANTO-187

IC.- Por supuesto. Un ejemplo lo vemos a diario en las estanterías del supermercado. Ante una fila de botellas iguales, la mayoría de la gente acaba escogiendo la más barata, que suele ser la marca blanca. Una presentación atractiva, capaz de captar la atención del comprador, también puede ayudar a vender en el difícil segmento de los aceites más económicos, a identificar los de mejor relación entre su precio y su calidad.

O.– ¿Qué es lo que le inspira a la hora de diseñar una botella, o una etiquetas de AOVE?

IC.- Las claves del diseño siempre están en el propio proyecto, en ese vínculo emocional que al elaborador le gustaría establecer con sus clientes, las referencias culturales que desea transmitirles a través de su producto. Este siempre es el punto de partida. Luego, en lo creativo, intentamos que sea un diseño atractivo y moderno. Cada caso es un mundo, pero en general no somos muy conceptuales a la hora de diseñar, nos interesa más la estética. (FOTOS: ESTUDIO ISABEL CABELLO) Cuadratín

Baltasar López Cuadra

Iª EXPOSICIÓN OLIPREMIUM DE LOS NUEVOS DISEÑOS DEL AOVE ESPAÑOL

  • El III Salón Olipremium se celebrará en el hotel VILLA MAGNA de Madrid el próximo 23 de febrero.

  • Los visitantes de la muestra elegirán el MEJOR DISEÑO AOVE de 2015.

Una de las novedades importantes del III Salón Olipremium será la I Exposición de los Nuevos Diseños del Aceite de Oliva Virgen Extra. Pocos sectores de la moderna industria agroalimentaria del país cuidan, como el AOVE, la presentación de sus productos. Conscientes de esta realidad, los organizadores del Salón han decidido crear un espacio especialmente dedicado a este importante capítulo del marketing contemporáneo.

Además, los visitantes del Salón podrán votar, mediante urna colocada al efecto, por su diseño favorito. El nombre de la marca ganadora del concurso se dará a conocer a los medios de comunicación el 24 de febrero.

El Salón Olipremium 2015 volverá a tener como escenario el hotel Villa Magna de Madrid. De este modo, los organizadores del encuentro se hacen eco de las sugerencias de numerosas almazaras participantes en la anterior edición, para las que difícilmente podría haberse encontrado un marco más en consonancia con la imagen que buscan proyectar los nuevos productores de aceite virgen extra español.

COLECTIVO OLIPREMIUM. A falta de 40 días para la apertura del Salón, son ya cerca de una treintena las almazaras que han confirmado su presencia en el hotel Villa Magna, todas ellas elaboradoras de una buena parte de los aceites virgen extra mejor valorados en los principales foros y guías internacionales.

Olipremium es una iniciativa del colectivo homónimo, integrado por Enrique Calduch, José Ramón Peiró y Juan Manuel Ruiz Casado, periodistas y especialistas en la comunicación sobre vinos y gastronomía, con especial aplicación desde hace años a la cata y la divulgación de los valores del aceite de oliva virgen extra, al que han dedicado numerosos artículos y publicaciones a lo largo de su trayectoria profesional.Cuadratín