Archivo de la etiqueta: Escuela de Cocina A Punto

EL VIRGEN EXTRA, EN SU MEJOR ESCAPARATE

  • Animado debate en la mesa redonda ‘AOVE: Nuevas estrategias de seducción’

  • Ana López Guijarro, de la Escuela de Cocina ‘A Punto’, ganadora del I Concurso Joven Cocina AOVE

  • ‘Old Fargus’, de la firma castellonense Oleomile, el diseño favorito de los visitantes del Salón

Más de un millar de profesionales de la gastronomía se dieron cita ayer lunes 22 de febrero en la cuarta edición del Salón Olipremium, que se consolida como el principal foro español para los aceites virgen extra de calidad superior. Cocineros y restauradores, comerciantes de productos gourmet, distribuidores, estudiantes de escuelas de hostelería y periodistas gastronómicos pudieron degustar en rigurosa primicia la última cosecha de casi un centenar de marcas presentes en los salones Medinaceli y Julio Camba del hotel The Westin Palace. Madrid fue, un año más, la capital el AOVE.

_N0B0378_E
Más de 1.000 visitantes profesionales pasaron por el Salón a lo largo de la jornada. / JEAN PIERRE LEDOS para OLIPREMIUM

Caras de satisfacción en los salones del Palace, tanto por parte de los visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de apreciar la excelente calidad de los aceites de la nueva cosecha, como de los representantes de las más de cuarenta firmas expositoras, en su mayoría almazaras, pero también algunos elaboradores de vinos y productos gastronómicos de primerísima calidad.

DESDE EL AUDITORIO. Como novedad de este año hay que señalar la mesa redonda ‘AOVE: Nuevas estrategias de seducción’, en la que destacados profesionales del sector (Cristina Clemente, subdirectora general de Control y Laboratorios Alimentarios del Ministerio de Agricultura; Juan José López Bedmar, chef y propietario del restaurante La Tasquita de Enfrente; Rosa Vañó, Castillo de Canena y Grandes Pagos de Olivar; Raquel Castillo, periodista gastronómica, y Juan Manuel Ruiz Casado, del Colectivo Olipremium y moderador de la reunión) debatieron sobre cómo mejorar la percepción que tienen los consumidores de nuestro país de los valores gastronómicos y nutricionales del zumo de la aceituna, uno de los tesoros de la despensa española lanzado a la conquista de los principales mercados internacionales.

_N0B0435_E
Raquel Castillo, Cristina Clemente, Juan Manuel Ruiz Casado, Rosa Vañó y Juan José López Bedmar, en la mesa redonda ‘AOVE: Nuevas estrategias de Seducción’. / JPL-O

Un encuentro animado, con  numerosas e interesantes intervenciones desde el auditorio, en el que se volvió a señalar el desconocimiento casi generalizado sobre qué es en realidad el AOVE -y cómo distinguirlo del resto de aceites de oliva (vírgenes a secas, refinados)-  como principal obstáculo para que el virgen extra premium obtenga el aprecio que merece.

Más de una treintena de almazaras exhibieron sus nuevos aceites. / JPL-O
Más de una treintena de almazaras exhibieron sus nuevos aceites. / JPL-O

El I Concurso Joven Cocina AOVE, patrocinado por la D.O. Sierra Mágina y dirigido a estudiantes de los centros de formación culinaria y hostelera, fue otro de los focos de atención de la jornada. Ana Gómez Guijarro, de la Escuela de Cocina ‘A Punto’, de Madrid, fue la ganadora del certamen con su ‘Bacalao con mayonesa de pilpil y sus crujientes’, el plato escogido por el jurado, cuyos miembros subrayaron la dificultad que encontraron para decantarse por uno de los cuatro presentados a concurso. El premio, consistente en un viaje a Sierra Mágina (Jaén) para seis personas del centro ganador y un lote de aceites de la denominación de origen, fue entregado por Jesús Sutil, gerente de la institución olivarera jienense.

Old FargusFinalmente, la II Exposición de Nuevos Diseños del AOVE volvió a ser uno de los espacios más visitados y fotografiados. En esta ocasión, y tras el escrutinio de las 393 papeletas depositadas en la urna colocada al afecto, la botella de la marca Old Fargus, de la firma castellonense Oleomile, resultó ser el diseño favorito del público asistente a la muestra, seguido por Centenarium Premium (Nobleza del Sur) y Tierras del Marquesado (SCA San Roque de Carchelejo), segundo y tercero, respectivamente. Cuadratín

LAS ALMAZARAS DEL IV SALÓN OLIPREMIUM: Aceite Supremo, Aceites Valderrama, Agrícola Aubocasser, Agrícola La Maja, Águra, Almazara de Muela, Aroden, Arzuaga, Aubocassa, Castillo de Canena, Claramunt, Etieca, García de la Cruz, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, La Boella, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Molino de Zafra, Monva, Nobleza del Sur, Olealsa, Oleícola Jaén, Oleomile, Oro de Cánava, Orobaena, Pago de Valdecuevas, Pago Piedrabuena, Prado Rey, Sabor d’Oro, SCA San Roque de Carchelejo y Veá-L’Estornell.

 LAS FIRMAS COLABORADORAS: Cellers Avgvstvs Forvm, Conservas José Peña, D.O. Sierra Mágina, Escuela de Cocina ‘A Punto’, Escuela de Hostelería de Moralzarzal, Escuela de Hostelería de Toledo, Grandes Pagos de Olivar, Jabu, Javier Sanz Viticultor, Quesería La Antigua de Fuentesaúco, Bodegas Ramón Bilbao, Salazones Herpac, The Foodie Studies y Viena La Baguette.

I Concurso Joven Cocina AOVE: LOS GANADORES VIAJARÁN A SIERRA MÁGINA

La denominación de origen Sierra Mágina, patrocinadora del I Concurso Joven Cocina AOVE que se celebrará en el curso del IV SALÓN OLIPREMIUM, premiará al centro de enseñanza del alumno ganador con un viaje para seis personas a la zona de producción, quienes podrán degustar los estupendos picuales de la comarca, visitar sus campos de olivos y también algunas de sus almazaras destacadas. Un más que apetitoso incentivo que se suma al lote de aceites virgen extra de esta indicación geográfica de calidad del que ya hemos dado cuenta en estas mismas páginas.

Sierra Mágina
Campos de olivos en Sierra Mágina./ DOSM

“Todo lo que hagamos por dar a conocer el universo de los aceites de máxima calidad entre los jóvenes que se forman para tomar el relevo de nuestra cocina será poco”, declaraba a OLIPREMIUM Jesús Sutil, gerente del Consejo Regulador de la denominación de origen que tiene su sede en la hermosa localidad jienense de Bedmar. Una institución olivarera que acaba de celebrar, por cierto, sus premios “Alcuza” a los mejores aceites de la última cosecha, en los que el trío ganador resultó ser el formado por Dominus Cosecha Temprana (Monva), Tierras del Marquesado (SCA San Roque de Carchelejo) y Melgarejo Cosecha Propia, de Aceites Campoliva.

UN JURADO DE LUJO. Por otra parte, el conocido divulgador de la cultura gastronómica Mikel Zeberio, quien ejerce como profesor en el prestigioso Basque Culinary Center de San Sebastián desde su fundación, se incorpora al jurado del concurso, en el que también estarán destacados profesionales de la cocina y la gastronomía, como Francisco Ron (restaurante Taberna Vía Vélez, Madrid), Alberto Luchini (director de la Guía Metrópoli Comer en Madrid) e Iñaki Camba, chef y propietario del restaurante Arce, también en Madrid.

botellaUn jurado de lujo que examinará los platos cocinados con aove picual por alumnos destacados de los centros de enseñanza participantes en el certamen: la Escuela de Hostelería de Toledo presidida por el conocido chef y empresario Adolfo Muñoz, la Escuela de Cocina A Punto, de Madrid; la Escuela de Hostelería de Moralzarzal que dirige Salvador Gallego y la plataforma de divulgación y formación culinaria online The Foodie Studies fundada por Yanet Acosta. Cuadratín