Archivo de la etiqueta: Hasta 10 €

VENTA DEL BARÓN

ELABORADOR: ALMAZARA DE MUELA. ORIGEN: DOP PRIEGO DE CÓRDOBA. ACEITUNAS: HOJIBLANCA (75 %) Y PICUDA. PRESENTACIÓN: 500 ML. FECHA DE RECOLECCIÓN: NOVIEMBRE DE 2014. PRECIO: 9,90 €. FECHA DE CATA: 22/07/2015

Venta del Barón_EImposible resumir en estas líneas la lista de premios y distinciones cosechados por este virgen extra en los principales certámenes del planeta, incluidos los títulos de mejor aceite del mundo y de España otorgados por el Consejo Oleícola Internacional y el Ministerio español de Agricultura, respectivamente. Su fuerza está en su mezcla de complejidad y equilibrio, como saben bien algunos de sus más distinguidos incondicionales, entre ellos los chefs Alain Ducasse y Martín Berasategui o el legendario hotel Waldorf Astoria de Nueva York. Lo elabora en Priego de Córdoba con aceitunas verdes de hojiblanca (75 por ciento) y picuda la Almazara de Muela, fundada hace más de 70 años por el emprendedor y visionario granadino D. Mateo Muela Velasco, quien revolucionó los métodos de molturado en frío y puso las bases del próspero negocio que hoy regentan sus nietos Rafael y Mateo Muela en unas instalaciones modélicas, concebidas para el manejo más escrupuloso de la materia prima de los olivares circundantes. Complejo y equilibrado, como hemos definido este aceite más arriba, a la vista presenta un color dorado intenso y luminoso, mientras que en la nariz ofrece un potente frutado verde con nítidos aromas de hierba y almendra matizadas por seductoras notas frutales (plátano, manzana) y vegetales (alcachofa, tomatera) que se prolongan en un paladar de entrada dulce, con leves pinceladas de la serie amarga y picante en progresión, amén de un posgusto que recuerda los frutos secos.Cuadratín

BELASCO (ARRÓNIZ)

ELABORADOR: BELASCO-GRUPO LA NAVARRA. ORIGEN: D.O. NAVARRA. ACEITUNAS: ARRÓNIZ. PRESENTACIÓN: 500 ML. FECHA DE RECOLECCIÓN: PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE DE 2014. PRECIO: 9,40 €. FECHA DE CATA: 28/04/2015

aceite_belasco_sin_variedadesLa familia Belasco, propietaria del poderoso Grupo La Navarra, se inició en el siglo XVI en la producción de vinos y licores. Desde siempre, además de la viña ha cultivado olivos de los que obtenía un aceite destinado al consumo familiar y para regalar a clientes y amigos. Hace una década inició la comercialización de sus virgen extra, el monovarietal que nos ocupa y un ensamblaje de arróniz y arbequina, ambos de producción muy limitada y obtenidos tras una cuidadosa recolección a mano y en verde, anteponiendo la calidad del producto a los rendimientos. La base de la producción está en los olivos (algunos de ellos milenarios) que posee la familia en las localidades navarras de Viana y Torres del Río, en su mayoría de la citada variedad arróniz. Personalidad y equilibrio son términos que definen bien este aceite de color verde intenso con destellos dorados, en cuya nariz predominan las notas frutales (genuino tomate Raf, pera, ligeros recuerdos de plátano), mientras que en el paladar destacan unos elegantes, suaves y persistentes tonos amargos (noble astringencia, en palabras de un catador), contrapunteados por unas tenues -casi imperceptibles- pinceladas picantes antes de resolverse en un largo final especiado.Cuadratín

BIRDY

ELABORADOR: OLIVIER DE XAVIER-HEREDAD LA BOQUILLA. ORIGEN: ENGUERA (VALENCIA). ACEITUNAS: ARBEQUINA. PRESENTACIÓN: 250 ML. FECHA DE RECOLECCIÓN: SEPTIEMBRE 2013. PRECIO: 6 €. FECHA DE CATA: 28/06/2015.

birdy-750-400xConviene insistir: tal como se indica, las aceitunas de este aceite fueron recolectadas ¡en septiembre de 2013! No se trata, por tanto, de un aceite de la última campaña, lo que no le impide poseer una fragancia particularísima. Brinda en nariz aromas de fruta blanca pasada (manzanas asadas) que poco a poco van desapareciendo para dejar paso a los balsámicos (hierbas aromáticas, monte bajo) y sobre todo a las especias (algún toque de curry). Dejemos claro que el mejor momento de este gran aceite, todo un varietal de arbequina, ya pasó; que le falta el esplendor de la hierba y de la fruta (que debió de tener, y en grado considerable) y que no se recomienda retrasar más su consumo. Claro que en boca todavía muestra cierta firmeza. Comienza con dulzura y mantiene el tipo al paso hasta cerrar con un final persistente, entre balsámico y especiado. Producido en edición limitada, con sello ecológico y la leyenda organic farming bien presente, Birdy es un buen ejemplo del enorme potencial que atesoran los aceites valencianos. En su caso, como también reza en la etiqueta (eso sí: en inglés), es algo “tan natural como un pájaro volando”.Cuadratín

VALDERRAMA OCAL

ELABORADOR: ACEITES VALDERRAMA. ORIGEN: MONTILLA (CORDOBA). ACEITUNAS: OCAL. PRESENTACIÓN: 500 ML. FECHA DE RECOLECCIÓN: OTOÑO 2014. PRECIO: 10 €. FECHA DE CATA: 28/04/2015.

7316f2_Ocal 500Desde hace más de siglo y medio, la familia Valderrama es un referente del aceite de oliva español de calidad. Sus virgen extra están en la cocina de muchos de los grandes chefs del planeta, como Thomas Keller o Alain Ducasse. Y, por supuesto, en no pocos de los restaurantes españoles mejor puntuados por las guías gastronómicas. Dirigida por Miguel Millán y José Ignacio Millán Valderrama, la firma posee olivares y almazaras en Toledo (Finca Cotanillo) y en Córdoba (Finca San Rafael). De esta segunda, situada en el municipio de Montilla, es de donde procede este aceite de la infrecuente aceituna ocal. Se trata, con los de hojiblanca, picudo, arbequina y cornicabra, de uno de los cinco incluidos en la colección de monovarietales de Valderrama. De color amarillo y con la característica veladura de los aceites sin filtrar, a la nariz ofrece un singularísimo abanico de aromas frutales (piña tropical, lichis, mango, leves cítricos), que también están presentes en el paladar, donde apenas se aprecian rasgos amargos y picantes. De ahí que su elaborador lo recomiende para repostería (magdalenas, bizcochos), así como en mayonesas ligeras y cocina al vacío. Inconfundible, distinto y muy apropiado para iniciar a los más jóvenes en la degustación del zumo de la aceituna. Una verdadera golosina.Cuadratín

ORO DEL DESIERTO HOJIBLANCA

ELABORADOR: RAFAEL ALONSO AGUILERA. ORIGEN: TABERNAS (ALMERÍA). ACEITUNAS: HOJIBLANCA. RECOLECCIÓN: FINALES DE 2013. PRESENTACIÓN: 500 ML. FECHA DE CATA: 02/07/2014. PRECIO: 9,50 €.

OD_H_EInnovación y sostenibilidad son los dos grandes ejes de esta explotación oleícola situada en el Desierto de Tabernas almeriense (más de 3.000 horas anuales de sol), un planteamiento que, junto a la calidad de sus virgen extra, le ha valido numerosos e importantes reconocimientos locales e internacionales. La propiedad cuenta con 25.000 olivos en producción ecológica (de las variedades arbequina, picual, lechín y hojiblanca) distribuidos en tres fincas: Sierra Bermeja, Cortijo de las Pencas y El Vicario, de la que proceden los frutos del aceite que hoy traemos a la sección de cata. Instalada en una almazara de principios del siglo XX, la firma elabora una completa gama de aceites, desde el exclusivo Edición Limitada 1/10 (marca que alude a una recolección temprana en los primeros días de octubre) hasta el Oro del Desierto Coupage y cuatro monovarietales. El que nos ocupa seduce en la copa con un atractivo color verde intenso con destellos dorados y una potente nariz en la que predominan las notas a hierba fresca y tomatera. Rasgos estos últimos que se marcan en el paladar, donde también aparecen recuerdos de frutos secos, así como unas contenidas -aunque persistentes- sensaciones amargas y picantes. Un aceite de evolución rápida, por lo que se aconseja su consumo temprano.Cuadratín