Archivo de la etiqueta: II Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE

AOVE: NUEVAS ESTRATEGIAS DE SEDUCCIÓN

¿Qué podemos hacer para que los aceites virgen extra premium alcancen en España el reconocimiento que tienen en otros países del entorno? Esta es la pregunta que inspira el debate que, patrocinado por Grandes Pagos de Olivar, tendrá lugar en el IV Salón Olipremium. En él, los expertos tomarán la palabra para señalar los puntos débiles en la promoción y comercialización de nuestros mejores virgen extra y, sobre todo, para perfilar nuevos caminos y estrategias de seducción al consumidor.

En la II Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE que tendrá un espacio destacado en el encuentro del hotel Palace el próximo 22 de febrero, los visitantes podrán hacerse una idea de los logros del sector en cuanto a la imagen de su producto. Hermosos y trabajados diseños para captar de manera inmediata la atención del consumidor y para transmitirle un mensaje de modernidad y confianza en la calidad del contenido de la botella. Un deslumbrante escaparate que era impensable hace sólo unos pocos años.

DSC_1622
La I Exposición de Diseños del AOVE fue uno de los focos de atención del III Salón Olipremium. / OLIPREMIUM

Sin embargo, aún queda mucho espacio por recorrer. Habría que preguntarse, por ejemplo, por qué uno de los grandes lujos de nuestra despensa no termina de alcanzar la visibilidad que merece en la oferta de esa legión de restaurantes que han situado en los últimos años la moderna cocina española a la vanguardia del planeta.

¿NORMATIVA DE ETIQUETADO A LA ALTURA? También, si las normativas referidas al etiquetado están a la altura del esfuerzo que vienen realizando desde hace lustros las pequeñas almazaras más comprometidas con la calidad del producto. De qué sirve –es sólo un ejemplo- colocar en el envase un certificado de que los olivos de los procede el aceite tienen 1.000 años de vida, si luego no existe una categoría o denominación oficial –“virgen extra superior”, también por poner un ejemplo– que permita distinguirlo a ojos del consumidor de otros aceites de calidad tirando a justa presentes en lineal del supermercado bajo el sello común “aceite de oliva virgen extra”.

Mosaico NP_2
El diseño de los nuevos aceites se parece muy poco al de hace unos años. / O

¿Es suficiente lo que estamos haciendo para llevar la cultura del virgen extra, que no es otra que la cultura de la calidad alimentaria y nutricional, a los centros de enseñanza? A los de educación general básica, para empezar, pero también a los centros de formación profesional relacionados con la alimentación o a las escuelas superiores de hostelería, en las que se preparan los jóvenes llamados a tomar el relevo de los chefs que han hecho de nuestra cocina y nuestra despensa objeto de admiración internacional.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Por desgracia, la lista de preguntas sin respuesta satisfactoria podría alargarse preocupantemente. Los expertos reunidos en la mesa redonda AOVE: Nuevas Estrategias de Seducción tratarán de encontrar algunas respuestas y de esbozar nuevos argumentos para la promoción de nuestras joyas del olivar. Entre los ponentes habrá representantes de la Administración, como Cristina Clemente, Subdirectora General de Control y de Laboratorios Alimentarios del Ministerio de Agricultura; chefs de reconocida trayectoria, como Juan José López Bedmar (La Tasquita de Enfrente); periodistas gastronómicos, como Raquel Castillo (El Mundo/Metrópoli, Gastroactitud, El Economista), o miembros de las asociaciones de productores de AOVE, como Alfredo Barral, de Grandes Pagos de Olivar. La moderación de la mesa correrá a cargo de Juan Manuel Ruiz-Casado, del Colectivo Olipremium, organizador del salón. Cuadratín

LAS ALMAZARAS APUESTAN FUERTE POR EL IV SALÓN OLIPREMIUM

  • Se celebrará el 22 de febrero de 2016 en el hotel Palace de Madrid

  • Una pasarela de lujo para los aceites virgen extra de la nueva cosecha

DSC_1618_EE

Los espléndidos salones Medinaceli y Julio Camba del hotel Palace de Madrid (Plaza de las Cortes, 7) se constituirán el próximo 22 de febrero de 2016 en un espacio único y diáfano para albergar el IV Salón OLIPREMIUM. La creciente demanda de espacio de exposición, unida a un ambicioso programa de actividades paralelas, decidió a la organización a dotar a la gran pasarela española del aceite virgen extra de un nuevo escenario.

Después de tres ediciones coronadas por el éxito, la reciente convocatoria del IV Salón OLIPREMIUM está despertando inmejorables expectativas entre los elaboradores españoles de aceite virgen extra de la máxima calidad y los profesionales de la gastronomía y el comercio gourmet de Madrid. Una respuesta que no es ajena a las aspiraciones de un público consumidor cada día más formado y motivado por la calidad alimentaria, para el que, como hemos dicho en alguna ocasión, consumir un buen aceite virgen extra es apostar por un estilo de vida tan placentero como saludable.

FEBRIL ACTIVIDAD. El olivar español es hoy escenario de una febril actividad. Cuadrillas de jornaleros se vuelcan en las tareas de una recolección que en estas mismas fechas alcanza su momento de apogeo. Y las esperanzas depositadas por los elaboradores en la nueva cosecha de aceite de oliva se ven confirmadas cada semana que pasa: recuperación del volumen de producción –tras una añada anterior de notable escasez- y máxima calidad de los frutos que alumbrarán el aceite nuevo. Un hecho que también puede explicar el importante número de almazaras que han confirmado su participación en el IV Salón OLIPREMIUM cuando todavía falta más de dos meses para su celebración.

Además de una pasarela de lujo para los aceites virgen extra de la nueva cosecha, la muestra será escenario de catas comentadas de algunas de las principales zonas productoras y demostraciones en directo de las infinitas posibilidades del zumo de la aceituna en la mejor cocina del momento. Todo ello, dentro de un ambicioso programa de actividades en el que habrá un sitio destacado para la II Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE. Seguiremos informando. Cuadratín

IV Salón Olipremium: COMIENZA LA CUENTA ATRÁS

● Se celebrará en Madrid la segunda quincena de febrero de 2016

Más de medio centenar de firmas expositoras, entre ellas 41 almazaras del primer nivel; cerca de un millar de visitantes profesionales, I Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE, demostraciones culinarias a cargo de reputados chefs, degustaciones de variedades de aceituna y catas dirigidas… Tras el rotundo éxito de la pasada edición, el IV Salón OLIPREMIUM ya es una realidad. Se celebrará en Madrid, la segunda quincena de febrero de 2016.

Entre los expositores volverá a estar una buena parte de los elaboradores mejor valorados del país, los mismos que pasean con éxito nuestras joyas del olivar por los principales foros y certámenes aceiteros del planeta. Los mejor puntuados por guías y publicaciones de bien ganado prestigio internacional, como la italiana Flos Olei. Aquellos que abrieron nuevos caminos apostando sin reservas por la calidad y también los que, siguiendo su estela, acaban de incorporarse al segmento premium del virgen extra español.

Será el momento de conocer en primicia y de primera mano las características de los nuevos aceites de oliva virgen extra, fruto de una cosecha en la que los elaboradores han depositado sus mejores expectativas, tanto por lo que respecta a la calidad como a la cantidad.

EL MEJOR ESCAPARATE DEL AOVE. Como en ediciones anteriores, el Salón OLIPREMIUM será el mejor escaparate para uno de los productos estrella de la despensa española de nuestros días. Y también el lugar de encuentro de los colectivos profesionales (comerciantes y distribuidores, restauradores y cocineros, periodistas y prescriptores, consumidores finales cualificados) que intervienen en la difusión de los valores gastronómicos y nutricionales del AOVE y en su comercialización.

También como en pasadas entregas, el IV Salón OLIPREMIUM dedicará un espacio destacado a la gastronomía, con demostraciones en directo de las múltiples posibilidades del aceite virgen extra en la cocina de vanguardia, así como a la imagen y presentación del producto, cuyas últimas propuestas y tendencias podrán seguirse en la II Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE. Son algunas de las actividades contenidas en el programa de actividades de la jornada, del que los lectores interesados podrán encontrar información puntual y detallada en esta misma publicación.Cuadratín