Archivo de la etiqueta: Oliduero

Premios Oliduero: RECONOCIMIENTO AL TRABAJO BIEN HECHO

oliduero_e

No abundan en el país las iniciativas privadas encaminadas a reconocer y premiar el trabajo bien hecho en el segmento de los aceites de oliva virgen extra de la máxima calidad. Por eso hay que saludar los primeros Premios Oliduero convocados por la almazara del Grupo Matarromera presidido por Carlos Moro.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel García Tejerina, el chef donostiarra Juan Mari Arzak, el catedrático de la Universidad de Navarra Miguel Ángel Martínez, el periodista Vidal Maté y la cadena de alimentación Carrefour han sido los ganadores de esta primera edición.

EN VANGUARDIA.  La entrega de premios tendrá lugar en vísperas de la nueva cosecha y tendrá como escenario la almazara Oliduero, en Medina del Campo. Contará con la asistencia de los galardonados y de representantes de la vida política y económica de Castilla y León, así como representantes de la hostelería y las principales instituciones relacionadas con la olivicultura y la producción aceitera de calidad.

La almazara Oliduero, construida en septiembre de 2014 en Medina del Campo, Valladolid,  se ha situado en poco tiempo a la vanguardia de la oleicultura por su carácter ecológico, su respeto medio ambiental y su moderna tecnología.

Surgió a raíz de un proyecto de investigación coordinado por el Grupo Matarromera para estudiar las bondades del aceite de oliva virgen extra y sus beneficios para la salud. Desde entonces, el grupo vitivinícola, que hoy dispone de 70 has de olivar, decidió apostar por la recuperación de este cultivo ancestral en la meseta castellano-leonesa.Cuadratín

CUADRO DE HONOR

PREMIO EXTRAORDINARIO: Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación.

INVESTIGACIÓN: Miguel Ángel Martínez, catedrático de la Universidad de Navarra y responsable del estudio Predimed sobre los beneficios del aceite de oliva para el corazón.

PROMOCIÓN GASTRONÓMICA: Juan Mari Arzak, chef-propietario en San Sebastián del restaurante Arzak, tres estrellas Michelin.  En el mismo apartado, el Jurado decidió conceder un Accésit a la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, de Valladolid.

COMUNICACIÓN: Vidal Maté, periodista de El País, especializado en agricultura y aceite de oliva.

COMERCIALIZACIÓN: Cadena de establecimientos Carrefour.

LOS NUEVOS ACEITES VIRGEN EXTRA EXHIBEN SU FUERZA EN EL III SALÓN OLIPREMIUM

  • El aceite virgen extra picual Oleícola Jaén Especial, elegido como el Mejor Diseño de 2015.

  • En su III Edición, el Salón Olipremium se consolida como el primer foro del AOVE español.

Es la hora del aceite de oliva virgen extra. Lo afirman los mejores chefs del momento, lo saben los aficionados a la gastronomía y se volvió a poner de manifiesto ayer mismo en el III Salón Olipremium, celebrado en el hotel Villa Magna de Madrid.

Más de un millar de profesionales –cocineros, restauradores, sumilleres, comerciantes de productos gourmet, distribuidores, periodistas- y decenas de consumidores finales cualificados pudieron darse ayer el lujo de descubrir un centenar largo de aceites recién exprimidos de 41 almazaras (véase más abajo lista completa), elaboradoras de los AOVE españoles que hoy triunfan en los principales foros internacionales.

OLJA_132_AMP_21_EEEl virgen extra picual Oleícola Jaén Especial, de la almazara homónima, resultó ser el elegido por los visitantes de la muestra como el mejor diseño AOVE de 2015. Del Serrallo (elaborado por Señorío de Santa Olalla) y Cortijo Spiritu-Santo quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Como pudo comprobarse en la I Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE, la estética de vanguardia se ha instalado definitivamente en las presentaciones de los modernos aceites españoles.

Los visitantes del salón pudieron degustar muchos de los mejores aceites de las variedades más difundidas, como arbequina, picual, hojiblanca o cornicabra, así como una nutrida representación de los obtenidos con esas aceitunas autóctonas y minoritarias –la arróniz navarra, la manzanilla y picuda andaluzas, las valencianas farga y canetera, la morisca extremeña, entre otras- que enriquecen nuestro patrimonio olivarero.

Cocineros de la talla de Manuel de la Osa (restaurante Las Rejas, Las Pedroñeras, Cuenca), Iñaki Camba (Arce, Madrid) o Firo Vázquez (El Olivar, Moratalla, Murcia) obsequiaron a la concurrencia con sus creaciones alrededor del aceite virgen extra y el bacalao desalado de la firma vitoriana Giraldo, reconocido como el mejor por una buena parte de los grandes chefs del país.

AOVE CON CHAMPÁN. No faltó en el encuentro un espacio dedicado a la cata profesional de los aceites de la variedad picual de la D.O. Sierra Mágina en compañía de champán, bebida que se reafirma como inmejorable sustituto de la clásica rodaja de manzana en la degustación del zumo de la aceituna.

Ni tampoco una representación de los mejores productos de la despensa española en cuya elaboración o consumo cobra protagonismo el AOVE, desde el jamón y las chacinas escogidas de Casalba y Dehesa de Extremadura o los quesos de La Antigua de Fuentesaúco, hasta los vinos de Alvear y Ramón Bilbao, el champán de Palmer & Co., las conservas marineras de Paco Lafuente, los panes de boutique de Triticum o las salazones Herpac procedentes de las almadrabas de Barbate. Cuadratín

LAS ALMAZARAS DE OLIPREMIUM 2015: Aceites Lis, Aceites San Antonio, Aceites Valderrama, Almazaras de la Subbética, Aroden, Arzuaga, Bardomus, Belasco, La Boella, Bravoleum, Casas de Hualdo, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Claramunt, Cortijo Spiritu-Santo, Dama de Elaia, Dauro, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, Hoja del Olivo, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Montabes Vañó, Mueloliva, Nobleza del Sur, Olealsa-Arboreto, Oleícola Jaén, Oleomile, Oliduero, Olivapalacios, La Organic, Oro de Cánava, Oro del Desierto, Orobaena, Pago Piedrabuena, Pago de Valdecuevas, Real Sitio de la Ventosilla, Sabor d’Oro. Señorío de Santa Olalla, Torres Import.

MÁS DE 100 ACEITES VIRGEN EXTRA EN PRIMICIA

  • Alrededor de 40 almazaras expondrán en primicia sus aceites virgen extra de la última cosecha.

  • Los visitantes de la muestra podrán elegir, mediante voto, el Mejor Diseño AOVE de 2015.

Más de un centenar de marcas de aceites virgen extra de la nueva cosecha esperan a los profesionales de la cocina y la restauración, el comercio gourmet y los principales medios de comunicación en el III Salón Olipremium, que se celebrará en Madrid el próximo 23 de febrero, en el Salón Gran Presidencial del hotel Villa Magna. Finalmente, rondarán la cuarentena los elaboradores de AOVE que expondrán sus aceites recién exprimidos en la próxima edición de la muestra.

Sin duda, el aceite virgen extra es hoy el producto gastronómico de moda. Su presencia crece por momentos en las secciones de gastronomía y calidad de vida de los principales medios de comunicación del país. Un hecho que no es ajeno a un aumento generalizado de la calidad que se refleja en la multitud de premios y altas puntuaciones que viene cosechando el sector en los principales concursos y publicaciones del planeta.

NUEVOS DISEÑOS DEL AOVE. Además de degustar en primicia una parte sustancial de los mejores AOVE del momento, los visitantes de Olipremium – entre quienes ha anunciado su presencia un significativo número de importadores y distribuidores internacionales- podrán asistir a catas impartidas por reputados especialistas, demostraciones de cocina en directo y, como novedad destacada del año, a la I Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE Español. También podrán elegir su diseño favorito de 2015 mediante voto en una urna colocada al efecto.

Como en ediciones anteriores, el Salón contará con la presencia de algunos productos gastronómicos escogidos, cuya elaboración o consumo están estrechamente vinculados al aceite de la mayor calidad. Desde grandes vinos y panes de boutique hasta conservas marineras de lujo, jamón y otros productos del cerdo ibérico o salazones.

Entre estos últimos tendrá una presencia destacada el bacalao desalado Giraldo, base, con el AOVE, de los platos que prepararán en directo cocineros como Manuel de la Osa (restaurante Las Rejas, Las Pedroñeras, Cuenca), Firo Vázquez (restaurante El Olivo, Moratalla, Murcia), Iñaki Camba (restaurante Arce, Madrid) o José González (Aula de Cocina Giraldo, Vitoria). Una oportunidad de oro para conocer las inagotables posibilidades de nuestros mejores virgen extra en la cocina de vanguardia.

LAS ALMAZARAS DE OLIPREMIUM 2015. A la espera de la lista definitiva de las almazaras participantes en Olipremium 2015, que se dará a conocer en vísperas del evento, estos son los productores de AOVE que han confirmado su presencia:

Aceites San Antonio, Aceites Valderrama, Almazaras de la Subbética, Aroden, Arzuaga, Bardomus, Belasco, La Boella, Bravoleum, Casas de Hualdo, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Claramunt, Cortijo Spiritu Santo, Dama de Elaia, Dauro, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, Hoja del Olivo, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Montabes Vañó, Mueloliva, Nobleza del Sur, Olealsa-Arboreto, Oleícola Jaén, Oleomile, Oliduero, Olivapalacios, La Organic, Oro de Cánava, Oro del Desierto, Orobaena, Pago Piedrabuena, Real Sitio de la Ventosilla, Señorío de Santa Olalla, Torres Import, Valdecuevas. Cuadratín

Oliduero: NAVIDADES ‘SECRET BLEND’

FOTO Oliduero Secret BlendLa almazara castellano-leonesa Oliduero, de reciente inauguración, acaba de lanzar su aceite de oliva virgen extra ‘Secret Blend’, un coupage en el que intervienen las variedades arbequina, arbosana y picual, entre otras, procedentes de los olivares de la firma en Zamora, Toro y el municipio vallisoletano de Pozaldez, todos ellos cultivados bajo exigentes criterios de sostenibilidad y amparados con el sello de Agricultura Ecológica. Un complemento perfecto para los banquetes navideños que se avecinan y también un estupendo regalo, habida cuenta de que la botellas se presentan en lujosos estuches individuales.

AL ACEITE, DESDE EL VINO. El nuevo aceite, cuya fórmula exacta permanece en riguroso secreto -como indica la propia etiqueta- es una edición limitada de 700 botellas de vidrio de 50 Cl. que pueden adquirirse, al precio de 16,95 €, en las tiendas y bodegas de Grupo Matarromera, así como en establecimientos especializados y de productos gourmet, en cadenas de alimentación de Castilla y León o en la tienda online del grupo de empresas capitaneado por Carlos Moro (www.matarromerashop.com).

oliduero
La flamante almazara del Grupo Matarromera. / OLIDUERO

La almazara, construida en Medina de Campo junto a la bodega Émina , tiene una capacidad de procesamiento de 450.000 Kg de aceituna, lo que le permite elaborar unos 75.000 litros anuales de aceite virgen extra. Tras más de 25 años de éxito en el universo del vino (bodegas Matarromera, Émina Ribera del Duero, Émina Rueda, Valdelosfrailes, Cyan, Rento), el grupo Matarromera da el salto al aceite virgen extra, en la estela de otras destacadas marcas de vino, como Roda, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza o Pradorey.Cuadratín