Archivo de la etiqueta: Picuda

Variedad y calidad: LA FIESTA DEL ACEITE NUEVO

  • El hotel Palace de Madrid será un lujoso jardín de variedades de aceituna

  • Un millar de profesionales podrá sopesar la calidad de los nuevos virgen extra

DSC_1319_E

El Salón OLIPREMIUM volverá a ser el próximo 22 de febrero el mejor escaparate de la increíble riqueza varietal del olivar español. En los amplios salones Medinaceli y Julio Camba del hotel The Westin Palace Madrid (Plaza de las Cortes, 7), alrededor de un millar de visitantes profesionales podrá sopesar la calidad de los virgen extra de la última cosecha. Será la gran fiesta del aceite nuevo.

Una ocasión de oro para familiarizarse con las características de los mejores virgen extra de las grandes variedades de aceituna españolas, desde la dulce arbequina –la más viajera y versátil- hasta la poderosa picual que reina en los olivares de Jaén, la equilibrada y pujante hojiblanca o la cornicabra que ejerce su hegemonía en la meseta inferior.

DEGUSTACIONES EN PRIMICIA. No acaba aquí, ni mucho menos, el catálogo de variedades que estarán presentes en el IV Salón OLIPREMIUM. Distribuidas por las mesas de la muestra, los visitantes también podrán familiarizarse con los mejores atributos de algunas de las variedades originarias de los territorios españoles bañados por el Mediterráneo, como la arrolladora personalidad de la farga procedente de olivos milenarios, la extrema finura de la canetera, la complejidad de la castellonense morruda («morrut», en su lengua vernácula) o la elegante ligereza de la arbosana de los campos de olivos de Tarragona.

Los profesionales que se pasen por el Palace también tendrán ocasión de degustar en primicia los mejores aceites de la picuda cordobesa (potencia y elegancia cogidas de la mano) o de las singularísimas arróniz navarra, manzanilla (sevillana y cacereña), ocal o cornezuelo, sin olvidar algunas de las variedades internacionales más arraigadas entre nuestras fronteras, como la koroneiki griega o la frantoio italiana. Un lujoso y extenso jardín de variedades reunidas bajo un mismo techo. Seguiremos informando. Cuadratín

VENTA DEL BARÓN

ELABORADOR: ALMAZARA DE MUELA. ORIGEN: DOP PRIEGO DE CÓRDOBA. ACEITUNAS: HOJIBLANCA (75 %) Y PICUDA. PRESENTACIÓN: 500 ML. FECHA DE RECOLECCIÓN: NOVIEMBRE DE 2014. PRECIO: 9,90 €. FECHA DE CATA: 22/07/2015

Venta del Barón_EImposible resumir en estas líneas la lista de premios y distinciones cosechados por este virgen extra en los principales certámenes del planeta, incluidos los títulos de mejor aceite del mundo y de España otorgados por el Consejo Oleícola Internacional y el Ministerio español de Agricultura, respectivamente. Su fuerza está en su mezcla de complejidad y equilibrio, como saben bien algunos de sus más distinguidos incondicionales, entre ellos los chefs Alain Ducasse y Martín Berasategui o el legendario hotel Waldorf Astoria de Nueva York. Lo elabora en Priego de Córdoba con aceitunas verdes de hojiblanca (75 por ciento) y picuda la Almazara de Muela, fundada hace más de 70 años por el emprendedor y visionario granadino D. Mateo Muela Velasco, quien revolucionó los métodos de molturado en frío y puso las bases del próspero negocio que hoy regentan sus nietos Rafael y Mateo Muela en unas instalaciones modélicas, concebidas para el manejo más escrupuloso de la materia prima de los olivares circundantes. Complejo y equilibrado, como hemos definido este aceite más arriba, a la vista presenta un color dorado intenso y luminoso, mientras que en la nariz ofrece un potente frutado verde con nítidos aromas de hierba y almendra matizadas por seductoras notas frutales (plátano, manzana) y vegetales (alcachofa, tomatera) que se prolongan en un paladar de entrada dulce, con leves pinceladas de la serie amarga y picante en progresión, amén de un posgusto que recuerda los frutos secos.Cuadratín