Archivo de la etiqueta: Restaurante Arce

I Concurso Joven Cocina AOVE: LOS GANADORES VIAJARÁN A SIERRA MÁGINA

La denominación de origen Sierra Mágina, patrocinadora del I Concurso Joven Cocina AOVE que se celebrará en el curso del IV SALÓN OLIPREMIUM, premiará al centro de enseñanza del alumno ganador con un viaje para seis personas a la zona de producción, quienes podrán degustar los estupendos picuales de la comarca, visitar sus campos de olivos y también algunas de sus almazaras destacadas. Un más que apetitoso incentivo que se suma al lote de aceites virgen extra de esta indicación geográfica de calidad del que ya hemos dado cuenta en estas mismas páginas.

Sierra Mágina
Campos de olivos en Sierra Mágina./ DOSM

“Todo lo que hagamos por dar a conocer el universo de los aceites de máxima calidad entre los jóvenes que se forman para tomar el relevo de nuestra cocina será poco”, declaraba a OLIPREMIUM Jesús Sutil, gerente del Consejo Regulador de la denominación de origen que tiene su sede en la hermosa localidad jienense de Bedmar. Una institución olivarera que acaba de celebrar, por cierto, sus premios “Alcuza” a los mejores aceites de la última cosecha, en los que el trío ganador resultó ser el formado por Dominus Cosecha Temprana (Monva), Tierras del Marquesado (SCA San Roque de Carchelejo) y Melgarejo Cosecha Propia, de Aceites Campoliva.

UN JURADO DE LUJO. Por otra parte, el conocido divulgador de la cultura gastronómica Mikel Zeberio, quien ejerce como profesor en el prestigioso Basque Culinary Center de San Sebastián desde su fundación, se incorpora al jurado del concurso, en el que también estarán destacados profesionales de la cocina y la gastronomía, como Francisco Ron (restaurante Taberna Vía Vélez, Madrid), Alberto Luchini (director de la Guía Metrópoli Comer en Madrid) e Iñaki Camba, chef y propietario del restaurante Arce, también en Madrid.

botellaUn jurado de lujo que examinará los platos cocinados con aove picual por alumnos destacados de los centros de enseñanza participantes en el certamen: la Escuela de Hostelería de Toledo presidida por el conocido chef y empresario Adolfo Muñoz, la Escuela de Cocina A Punto, de Madrid; la Escuela de Hostelería de Moralzarzal que dirige Salvador Gallego y la plataforma de divulgación y formación culinaria online The Foodie Studies fundada por Yanet Acosta. Cuadratín

Salón Olipremium 2015: EL AÑO DEL BACALAO

  • Los productos de Bacalao Giraldo serán los protagonistas del showcooking del III Salón Olipremium.

  • A falta de cuatro semanas para la apertura, son 35 las almazaras que han confirmado su participación en la muestra.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Una receta de bacalao del restaurante oscense Lillas Pastia. / BACALAO GIRALDO

La cocina española de vanguardia que ha encandilado al planeta en el último cambio de siglo no se podría explicar –lo repiten los mejores chefs del momento– sin la presencia destacada del aceite de oliva virgen extra. Por eso el Salón Olipremium ha contado, desde su primera edición, con la participación de reconocidos chefs que han puesto en primer plano la alianza entre el AOVE y la cocina de la modernidad.

Ahora, los organizadores del salón han dado un nuevo paso en esa dirección y han escogido un producto como el bacalao –perfecto compañero del aceite virgen extra sobre los manteles– para protagonizar el showcooking que tendrá lugar en el hotel Villa Magna de Madrid el próximo 23 de febrero. Pero no un bacalao cualquiera, sino el que prepara desalado desde hace más de 35 años la familia Giraldo, reconocido como el mejor por la mayoría de los grandes chefs de la actual escena gastronómica española.

NUEVA CULINARIA DEL AOVE. Se trata, con el aceite virgen extra, del ingrediente principal de los platos que prepararán ante el público visitante del salón cocineros de la talla de Firo Vázquez (uno de los grandes impulsores de la nueva culinaria del AOVE en su restaurante El Olivo de Moratalla, Murcia), Manuel de la Osa (otro de los incondicionales del zumo de la aceituna en el Mesón Las Rejas de Las Pedroñeras, Cuenca), Iñaki Camba (maestro de la cocina venatoria y de producto en el reputado restaurante Arce de Madrid) o José González, chef responsable del Aula de Cocina Giraldo, en Vitoria.

Un elenco de grandes chefs a la altura de la apuesta por la calidad que vienen haciendo los elaboradores de los nuevos aceites virgen extra que triunfan hoy en los mercados nacionales e internacionales, 35 de los cuales ya han confirmado –a falta de cuatro semanas– su participación  como expositores en el III Salón Olipremium. Cuadratín