Archivo de la etiqueta: Señorío de Santa Olalla

Del Serrallo y Spiritu Santo: MEJOR ACOMPAÑADOS

CATA MAJAZUL_JOSÉ LUIS Y EDUARDO
Los responsables de Majazul no dudaron en dejarse acompañar por dos importantes marcas de aceite.

Es época de sumas y sinergias. Así parecen entenderlo muchas marcas comerciales pujantes que no dudan en aliarse para producir mayor ruido mediático y llegar de una manera más clara al consumidor interesado. En estos procesos sinérgicos, no se escatima la voluntad de acuerdo, siempre que haya sintonía entre los productos y, por supuesto, lo cualitativo gobierne los destinos empresariales.

Lo comprobamos en la reciente presentación y cata de los quesos Dehesa de Majazul, de la localidad Bargas, provincia de Toledo, donde encontramos, y no por casualidad, dos de los aceites con mejor reputación del momento: Del Serrallo (Señorío de Santa Olalla), que en poco tiempo se ha situado como marca de referencia, y Spiritu Santo, que lleva ya años ocupando un puesto de honor entre los mejores aceites del mundo. Ambos coinciden en el cuidado obsesivo durante el proceso de obtención de aceite de calidad premium en sus respectivos feudos (Toledo y Jaén), y ambos también expresan una clara vocación estética con un diseño espectacular de sus botellas, a sabiendas de que el gusto entra por los ojos.

En la cata-presentación de estos quesos, se apreció una gama interesante y variada como demostraron las marcas Flor Majazul a la cerveza, al pimentón, al aceite y hasta uno muy especial, Toletum Magnum, con certificado kosher, todos ellos, incluido el Extra Majazul Madurado, hechos con leche cruda de oveja y cuajo vegetal.

El maestro quesero José Luis Martín fue el encargado de explicar las características organolépticas y las claves de elaboración de cada uno de los quesos en una cita en la que también participaron como figuras invitadas La Divina Conserva y Cerveza Artesanal Enigma. Para que no faltara de casi nada.Cuadratín

Nuevos diseños del AOVE: LAS FIBRAS SENSIBLES

Botella_1
La variedad de registros estéticos es envidiable, como demuestran algunas botellas de la exposición. / SHIN YAMAZAWA-OLIPREMIUM

Vincular lo sensorial con lo emocional. O dicho de otra manera: convertir al corazón en el receptor último y principal de aromas y sabores. Éste parece ser, a juicio de algunos especialistas, el motivo del espectacular desarrollo de la estética y el diseño en la presentación de los nuevos AOVES. La imagen, en efecto, predispone al consumidor para percibir emocionalmente un determinado producto. En la liga de los mejores aceites de oliva virgen extra del mercado, ya no se trata sólo de obtener un zumo de aceituna impecable. Además hay que convertir su uso en una experiencia sentimental. Y ya se sabe que los sentimientos a menudo dependen de lo que entra por los ojos.

CONQUISTAR AL CONSUMIDOR. La exposición de Nuevos Diseños del AOVE en el III Salón Olipremium fue una buena demostración de por dónde van los tiros de la estética de alta gama. No hubo visitante del Salón que no se detuviera a OLJA_132_AMP_21_EEcontemplar las más de cuatro decenas de muestras expuestas, cada una de su madre y de su padre y en su conjunto hermanadas por la firme voluntad de llamar la atención del consumidor y, por supuesto, conquistarlo.

Diversos tamaños, formas, alturas, estilos, materiales… Hubo botellas de cristal pero también de cerámica, estilizados recipientes en lata, atrevidos revestimientos en colores verde pistacho, rojo chillón, blanco purísimo, negro riguroso, morado llamativo, etiquetas evocadoras de la primavera, unas más austeras, más limpias, otras complejas y espectaculares desde el punto de vista formal como la del aceite Spiritu Santo, una de las más celebradas por la afición, junto a la de GoldLis diseñada por Francisco Torno (ésta fue la cuarta más votada por el público), y junto a las que obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente, Oleícola Jaén y Señorío de Santa Olalla. En cualquier caso, un panorama enriquecedor para los ojos dispuesto a tocar las fibras más sensibles.Cuadratín

MÁS DE 100 ACEITES VIRGEN EXTRA EN PRIMICIA

  • Alrededor de 40 almazaras expondrán en primicia sus aceites virgen extra de la última cosecha.

  • Los visitantes de la muestra podrán elegir, mediante voto, el Mejor Diseño AOVE de 2015.

Más de un centenar de marcas de aceites virgen extra de la nueva cosecha esperan a los profesionales de la cocina y la restauración, el comercio gourmet y los principales medios de comunicación en el III Salón Olipremium, que se celebrará en Madrid el próximo 23 de febrero, en el Salón Gran Presidencial del hotel Villa Magna. Finalmente, rondarán la cuarentena los elaboradores de AOVE que expondrán sus aceites recién exprimidos en la próxima edición de la muestra.

Sin duda, el aceite virgen extra es hoy el producto gastronómico de moda. Su presencia crece por momentos en las secciones de gastronomía y calidad de vida de los principales medios de comunicación del país. Un hecho que no es ajeno a un aumento generalizado de la calidad que se refleja en la multitud de premios y altas puntuaciones que viene cosechando el sector en los principales concursos y publicaciones del planeta.

NUEVOS DISEÑOS DEL AOVE. Además de degustar en primicia una parte sustancial de los mejores AOVE del momento, los visitantes de Olipremium – entre quienes ha anunciado su presencia un significativo número de importadores y distribuidores internacionales- podrán asistir a catas impartidas por reputados especialistas, demostraciones de cocina en directo y, como novedad destacada del año, a la I Exposición de los Nuevos Diseños del AOVE Español. También podrán elegir su diseño favorito de 2015 mediante voto en una urna colocada al efecto.

Como en ediciones anteriores, el Salón contará con la presencia de algunos productos gastronómicos escogidos, cuya elaboración o consumo están estrechamente vinculados al aceite de la mayor calidad. Desde grandes vinos y panes de boutique hasta conservas marineras de lujo, jamón y otros productos del cerdo ibérico o salazones.

Entre estos últimos tendrá una presencia destacada el bacalao desalado Giraldo, base, con el AOVE, de los platos que prepararán en directo cocineros como Manuel de la Osa (restaurante Las Rejas, Las Pedroñeras, Cuenca), Firo Vázquez (restaurante El Olivo, Moratalla, Murcia), Iñaki Camba (restaurante Arce, Madrid) o José González (Aula de Cocina Giraldo, Vitoria). Una oportunidad de oro para conocer las inagotables posibilidades de nuestros mejores virgen extra en la cocina de vanguardia.

LAS ALMAZARAS DE OLIPREMIUM 2015. A la espera de la lista definitiva de las almazaras participantes en Olipremium 2015, que se dará a conocer en vísperas del evento, estos son los productores de AOVE que han confirmado su presencia:

Aceites San Antonio, Aceites Valderrama, Almazaras de la Subbética, Aroden, Arzuaga, Bardomus, Belasco, La Boella, Bravoleum, Casas de Hualdo, Castillo de Canena, Castillo de Tabernas, Claramunt, Cortijo Spiritu Santo, Dama de Elaia, Dauro, Hacienda Guzmán, Hacienda Queiles, Hoja del Olivo, Lasolana2, Marqués de Griñón, Marqués de Valdueza, Montabes Vañó, Mueloliva, Nobleza del Sur, Olealsa-Arboreto, Oleícola Jaén, Oleomile, Oliduero, Olivapalacios, La Organic, Oro de Cánava, Oro del Desierto, Orobaena, Pago Piedrabuena, Real Sitio de la Ventosilla, Señorío de Santa Olalla, Torres Import, Valdecuevas. Cuadratín