
Es época de sumas y sinergias. Así parecen entenderlo muchas marcas comerciales pujantes que no dudan en aliarse para producir mayor ruido mediático y llegar de una manera más clara al consumidor interesado. En estos procesos sinérgicos, no se escatima la voluntad de acuerdo, siempre que haya sintonía entre los productos y, por supuesto, lo cualitativo gobierne los destinos empresariales.
Lo comprobamos en la reciente presentación y cata de los quesos Dehesa de Majazul, de la localidad Bargas, provincia de Toledo, donde encontramos, y no por casualidad, dos de los aceites con mejor reputación del momento: Del Serrallo (Señorío de Santa Olalla), que en poco tiempo se ha situado como marca de referencia, y Spiritu Santo, que lleva ya años ocupando un puesto de honor entre los mejores aceites del mundo. Ambos coinciden en el cuidado obsesivo durante el proceso de obtención de aceite de calidad premium en sus respectivos feudos (Toledo y Jaén), y ambos también expresan una clara vocación estética con un diseño espectacular de sus botellas, a sabiendas de que el gusto entra por los ojos.
En la cata-presentación de estos quesos, se apreció una gama interesante y variada como demostraron las marcas Flor Majazul a la cerveza, al pimentón, al aceite y hasta uno muy especial, Toletum Magnum, con certificado kosher, todos ellos, incluido el Extra Majazul Madurado, hechos con leche cruda de oveja y cuajo vegetal.
El maestro quesero José Luis Martín fue el encargado de explicar las características organolépticas y las claves de elaboración de cada uno de los quesos en una cita en la que también participaron como figuras invitadas La Divina Conserva y Cerveza Artesanal Enigma. Para que no faltara de casi nada.